Las Experiencias del caso Rafael Méndez Valenzuela a la luz de los elementos del debido proceso
DOI:
https://doi.org/10.29059/rdycsv.v3i1.86Palabras clave:
Derechos humanos, Debido proceso, Detención arbitraria, Presunción de inocencia, Acceso a la justiciaResumen
Este artículo revisa desde la teoría y la jurisprudencia las situaciones experimentadas por el señor Rafael Méndez Valenzuela, quien estuvo detenido y sometido a proceso a lo largo de casi 13 años, durante los cuales habría sufrido diversas violaciones a derechos humanos. Su caso resulta de particular relevancia por el interés mediático que generó, y porque permite realizar un análisis crítico de la manera en que se concreta el derecho al debido proceso en el sistema jurídico mexicano.
Citas
Álvarez, Mario I., Acceso a la Justicia, en Ensayos jurídicos en memoria de José María Cajica, Cajica, México, 2002
Cossío Díaz, José Ramón, Voto particular en el Amparo Directo en Revisión 1250/2012. Consultado en https://www2.scjn.gob.mx/ConsultaTematica/PaginasPub/DetallePub.aspx?AsuntoID=138663
Fix Zamudio Héctor, Derechos Humanos y Ombudsman en México, UNAM, 2015
Nogueira Alcalá, Humberto. (2005). Consideracio-nes sobre el derecho fundamental a la presunción de inocencia. Ius et Praxis, 11(1), 221-241. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122005000100008.
Torres Hinojosa, Rafael, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, Victoria, 2005
Zaldívar Lelo de Larrea Arturo, Voto particular en el Amparo Directo en Revisión 1250/2012. Consulta-do en https://www2.scjn.gob.mx/ConsultaTematica/PaginasPub/DetallePub.aspx?AsuntoID=138663
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Informe sobre el Uso de la Prisión Preventiva en las Américas. Relatoría de las Personas Privadas de la Libertad, 2014
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Bayarri vs. Argentina, sentencia consultada en https://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_187_esp.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Cabrera García y Montiel Flores vs. México
Corte Interamericana de Derechos Humanos, caso Tibi vs. Ecuador https://www.corteidh.or.cr/docs/ca-sos/articulos/seriec_114_esp.pdf
Ejecutoria del Amparo Directo en Revisión 1250/2012. Consultada en https://www2.scjn.gob.mx/ConsultaTematica/PaginasPub/DetallePub.as-px?AsuntoID=138663
Ejecutoria del Amparo Directo en Revisión 2524/2016. Consultada en http://www2.scjn.gob.mx/juridica/engroses/1/2016/10/2_197976_3245.doc
Opinión número 14/2019 relativa a Rafael Mén-dez Valenzuela, Grupo de Trabajo sobre la DetenciónArbitraria. Consultada en https://www.ohchr.org/SP/Issues/Detention/Pages/OpinionsadoptedbytheW-GAD.aspx
Tesis con número de registro 176030, consultada en https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/176030
Tesis con número de registro 2003693, consultada en https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2003693
Tesis con número de registro 2005527, consultada en https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2005527
Tesis con número de registro 2006092, consultada en https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2006092
Tesis con número de registro 2017173, consultada en https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2017173
Código Nacional de Procedimientos Penales
Constitución Política de los Estados Unidos Mexi-canos
Convención Americana sobre Derechos Humanos
Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura
Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Ley Federal contra la Delincuencia Organizada
Ley Nacional del Registro de Detenciones
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
https://www.milenio.com/estados/liberan-ra-fael-mendez-valenzuela-intervencion-amlo https://www.proceso.com.mx/nacio-nal/2019/8/22/la-onu-pide-amlo-la-libertad-inme-diata-de-rafael-mendez-valenzuela-229917.html

Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.