Proceso de evaluación por pares

Los manuscritos recibidos serán sujetos a un proceso editorial que se desarrolla en etapas, donde los autores atenderán puntualmente y en tiempo cada una de las observaciones y sugerencias que se le indiquen durante las revisiones, marcando en color rojo los cambios al último manuscrito; y en el caso de las etapas de editor y árbitros externos, además, deberá enviar un formato anexo con las respuestas punto a punto a las observaciones y las modificaciones realizadas al último manuscrito trabajado por el autor/es). 

En la primera etapa, los manuscritos serán sometidos a una evaluación preliminar por parte del Departamento Editorial para verificar que cumplan con los requisitos temáticos y de formato, y determinar el nivel de similitud con material previamente publicado. Una vez que se cumpla con las consideraciones generales de publicación, se enviarán al Editor de Área, quien determinará la pertinencia de los manuscritos (en ocasiones requerirá de una segunda revisión), si son aprobados serán arbitrados al menos por dos pares académicos externos, expertos en el tema de interés, quienes determinarán si el material reúne las características de calidad y originalidad  requeridas para su aceptación; en caso de discrepancia en los resultados de los revisores, el escrito será enviado a un tercer árbitro, cuya decisión definirá la publicación. Los autores tendrán un tiempo establecido para atender las observaciones de los evaluadores, en función de los cambios solicitados; si no se realizan los cambios a tiempo el manuscrito será rechazado. Los manuscritos se someten a un proceso de evaluación a doble ciego, en el que los autores desconocen a los evaluadores y viceversa. El resultado del proceso de dictamen académico es inapelable. 

En el caso de que los manuscritos sean condicionados a realizar cambios menores para su aceptación, el autor tendrá un periodo máximo de dos semanas para realizar los cambios solicitados, los cuales deberán ir marcados en un color diferente, además, enviará un formato anexo con las respuestas punto a punto a las observaciones y las modificaciones realizadas al último manuscrito trabajado por el autor/es; de no recibir respuesta, el artículo será cancelado. De la misma forma, se trabajará en el proceso de corrección de estilo y revisión de formato a la que los artículos aceptados son sometidos para adecuarlos al formato de publicación requerido. Una vez enviadas las pruebas de galera, el autor tendrá cuatro días naturales para su revisión; de no recibir respuesta en el tiempo indicado, el artículo se publicará con base en el criterio del editor. En caso de que el o los autores requieran de un mayor tiempo para la respuesta en las distintas etapas del proceso, deberán solicitarlo al Editor de la revista.